La Asesoría Jurídica para jóvenes va a iniciar un nuevo proyecto para dar respuesta, con carácter quincenal, a las preguntas y cuestiones sobre los asuntos que más se demandan en el servicio prestado en la Casa de la Juventud.
Para comenzar, hemos elegido una de las consultas más atendidas en la Asesoría: cómo firmar un contrato de trabajo y qué conceptos se incluyen en una nómina.
– TRABAJO POR CUENTA AJENA–
¿Qué tengo que hacer si encuentro un trabajo?
Si la relacion tiene caracter LABORAL se debe prestar de manera VOLUNTARIA , con DEPENDENCIA del empresario, quien organiza el trabajo y aporta el negocio, a cambio de la obtención de un SALARIO.
¿Qué hay que revisar cuando vaya a firmar un contrato laboral?
– Número de la Seguridad Social
– Datos de la empresa
– Datos personales del trabajador
– Las clausulas de duración del contrato, de jornada y de categoria profesional
– Vacaciones
– Salario pactado
– Convenio Colectivo de aplicación
Además, muy importante: debes pedir siempre una copia del contrato firmado
¿Cómo puedo comprobar que estoy de alta en la Seguridad Social?
El empresario tiene obligación de darte de alta en la Seguridad Social desde el primer dia de trabajo.
– Para comprobarlo pregunta a tu empresario o a recursos humanos de la empresa.
-Ten actualizado tu número de teléfono, para que siempre que te des de alta o baja te lo comuniquen con un sms.
– Acude a cualquier oficina de la Tesorería General de la Seguridada Social.
– Descarga la app de la Seg-Social en la sede electrónica de la Seguridad Social y podrás solicitar informes de situación actual y de vida laboral.
¿Qué se incluye en el salario mensual ?
– Salario base
– Pluses y complementos ( antigüedad, nocturnidad, peligrosidad…)
– Parte proporcional de las pagas extraordinarias ( cuando estén prorrateadas)
Para saber si te están pagando correctamente puedes acudir al Convenio Colectivo del sector
¿Qué es la nómina?
La nómina es el documento de recibo del salario. Es importante revisar que se realizan correctamente y se incluyen estos conceptos:
– Antigüedad del trabajador/a
– Periodo /mensualidad
– Conceptos ( Devengos y deducciones)
– Remuneración bruta
– Base para IRPF
– Base para Seguridad Social
– Líquido a percibir .( Cantidad neta.)
Si necesitas ampliar más información de este tema o sobre cualquier otro relacionado con temas legales, puedes ponerte en contacto con la Asesoría Jurídica de la Casa de la Juventud a través del teléfono 912938150 , los miércoles de 17 a 20 h y los jueves de 10 a 14 h o al correo juridicajoven@trescantos.es