Desde la Asesoría Erasmus + Juventud queremos recopilar y dar respuesta a las preguntas que nos hacen los jóvenes sobre programas de la Unión Europea, así como acercaros las convocatorias que nos parecen pueden ser de vuestro interés, por lo que arrancamos un nuevo programa de preguntas frecuentes que iremos publicando en la web cada quince días.
Empezamos con esta convocatoria que promueve la participación de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural en todos los niveles territoriales, desde el local al europeo; y fomenta el debate entre jóvenes y responsables de la toma de decisiones para el diseño, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas que repercutan en la juventud.
¿Te has preguntado alguna vez cómo sería poder cambiar las cosas que no te gustan de tu ciudad, tu comunidad o incluso de Europa? El programa “Diálogo de la UE con la Juventud” te da la oportunidad de participar directamente en las decisiones que afectan a tu generación. ¡Imagina poder decirles directamente a los políticos lo que la juventud necesita!
Esta iniciativa de la Unión Europea que conecta a los jóvenes con los responsables de políticas públicas quiere que seas el puente entre las personas jóvenes y quienes toman las decisiones importantes con el objetivo de mejorar el diseño y la implementación de las políticas que nos afectan, desde el ámbito local hasta el europeo.
¿Cuál será el rol que tendrás si eres elegido? Te convertirás en embajador/a del diálogo y serás responsable de organizar eventos y actividades entre personas jóvenes y responsables políticos, colaborar con otras embajadoras y embajadores, así como entidades juveniles. ¡Ser la voz de tu generación!
¿Por qué participar?
- Para influir directamente en las políticas que afectan a la juventud.
- Vas a desarrolla habilidades de liderazgo y comunicación.
- Ampliarás tu red de contactos a nivel nacional y europeo.
- Adquirirás experiencia en procesos de toma de decisiones.
¿Qué requisitos hay que cumplir para participar?
- Tener entre 13 y 29 años.
- Ganas de mejorar o cambiar las cosas.
- Compromiso para todo 2025 y la primera mitad de 2026.
- ¡Y muchas ideas para compartir!.
Plazo: Tienes hasta el 28 de febrero a las 23:59h para apuntarte. ¡No lo dejes para última hora!.
¿Cómo te apuntas? 1. Rellena el formulario de inscripción (¡es súper fácil!). 2. Cruza los dedos. 3. ¡Espera la respuesta!
Más información e inscripciones en la web del Instituto de la Juventud(INJUVE)